PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL, DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS CON VALOR LEGAL Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL CON SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

Programa de especialización que forma profesionales en gestión documental, digitalización de documentos con valor legal y transformación digital segura, conforme a normativas nacionales e internacionales.

  Inscribirse en el curso

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL, DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS CON VALOR LEGAL Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL CON SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

MODALIDAD VIRTUAL ONLINE A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL

Inicio: 2 de octubre de 2025

Horario: jueves y viernes de 8:00 p.m. a 10:00 p.m.

Duración: 2 meses (2, 3, 9, 10, 16, 17, 23, 24, 30, 31 octubre; 6, 7, 13, 14, 20, 21 noviembre de 2025)

Lugar: Zoom y campus virtual Cietsi

Las clases se transmiten en tiempo real, brindándote la oportunidad de interactuar directamente con los ponentes. Además, tendrás acceso ilimitado al material y a las grabaciones a través de nuestro campus virtual con la opción a descargar todas las clases.

INVERSIÓN EN PREVENTA

Matrícula: S/ 69 soles (acceso total a las clases – válida hasta el 6 de septiembre, costo regular S/ 100 Soles)

Certificación opcional (elige la opción que más te convenga y puedes pagarlo al final del programa):

Importante:

+ Tenemos disponibles las opciones de certificación a nombre de la Universidad Nacional de Trujillo (Diploma de Especialización), Colegio de Licenciados en Administración Región Lambayeque (Diplomado), Colegio de Ingenieros del Perú CD Pura (Programa de especialización) y Centro de Altos Estudios Cietsi (Curso/Programa de especialización).

+ Accede al 20% de descuento en la certificación por pronto pago hasta el día de inicio de clases.

+ El certificado es físico y digital con código QR, que podrá validarse a nivel nacional e internacional en nuestra web: https://www.cietsiperu.com/validar/

+ El certificado digital se envía por correo electrónico y en físico lo puede recoger en nuestra sede Chiclayo: Ca. Manuel María Izaga 967.

+ Certificados válidos para convocatorias laborales del sector público y privado de acuerdo a la normatividad vigente.

PARA RESERVAR VACANTE:

+ Formulario de registro: https://bit.ly/CDigDoc

+ En caso no pueda registrarse, puedes contactarnos al Celular/WhatsApp: 956272261 (https://bit.ly/SGDwsp)

¡¡APRENDIZAJE 100% GARANTIZADO!!

¡SOLICITA TU DESCUENTO CORPORATIVO!

Dirigido

Dirigido al personal del sector público y privado, académicos, especialistas, profesionales, técnicos y público en general que deseen complementar sus conocimientos en la gestión documentaría, la digitalización de documentos con valor legal y la transformación digital con seguridad de la información.

Objetivos

Fortalecer conocimientos sobre la organización, administración, control, gestión documentaria y digitalización de documentos con valor legal la NTP 392.030-2:2015, conocer las técnicas y lineamientos de la transformación digital de las organizaciones bajo la Ley N° 1412 de gobierno digital, aplicando finalmente medidas de aseguramiento de la información a través de un enfoque estructurado basado en buenas prácticas como son la ISO/IEC 27001 y 27002.

Temario

Gestión Documental

+ Procesos de Trámite Documentario.

+ Modelo de Gestión Documental.

+ Organización y Descripción Documental.

+ Sistema de Gestión Documental – SGD.

+ SGD: Propuesta de mejora mediante uso de la Inteligencia Artificial.

Digitalización de documentos con valor legal

+ Digitalización de Documentos con y sin valor legal.

+ Norma Técnica Peruana de Microformas - NTP 392.030-2:2015.

+ Manual del Sistema de Producción y Almacenamiento de Microformas Digitales.

+ Transformación Digital y Gobierno Digital en la Gestión Documental.

Transformación Digital del Estado en la Gestión Documental

+ Transformación Digital y Gobierno Digital en la Gestión Documental

+ Marco Legal y normativo de la Ley 1412 de Gobierno Digital

+ Ecosistema digital en la Gestión Documental del Estado

Proceso Metodológico y Documentación de Seguridad de la Información en la Gestión Documental

+ Análisis de cada una de las cláusulas de la norma actualizada ISO/IEC 27001:2022.

+ Revisión de los principales cambios en la estructura de la norma actualizada ISO/IEC 27002:2022.

+ Documentación: Revisión del Manual e Informes de Gestión de Riesgos de Seguridad de Información y del Manual de Seguridad del Sistema de Producción y Almacenamiento de Microformas Digitales.

Ponentes

Dra. ANITA MARLENE REYES HUAMAN

Ayudo a empresas y profesionales a descubrir oportunidades con una combinación única de casos prácticos y teóricos en la Gestión Documental y digitalización de documentos con valor legal, bajo la Ley de Gobierno Digital.

¿Por qué puedo ayudarte?

Combiné mi formación de Ingeniería de sistemas e Informática con experiencia emprendedora y consultora. Soy fundador de TESEOTEC Innovation, una empresa que fusiona la inteligencia artificial, asesoría y capacitación en Transformación Digital. Soy docente de posgrado y pregrado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y mentor de emprendedores.

Previo a esto, fui Gerente Central de Tecnología de la Información en el Ministerio Público, Jefe de Informática en el IPD, Jefe de Desarrollo Tecnológico en el Ministerio de Cultura y Asesora de la Dirección General de la Junta Nacional de Justicia. Doctora en Ciencias Administrativas y Magister en Ingeniería de Sistemas e Informática, ambos por la Universidad Mayor de San Marcos.

Mg. JAVIER SECLÉN ARANA

Magíster en Gobierno de Tecnologías de Información de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos – UNMSM (Perú), especializado en temas de seguridad de información y riesgos. Certificación internacional en metodologías ágiles de proyectos: SFC y SMC y Certificación como Auditor Interno ISO/IEC 27001.

Docente de posgrado y de la diplomatura de auditoría y seguridad de la información en la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática (UPG FISI) de la UNMSM desde el año 2017, dictando cursos de: Gobierno de TI, Seguridad de la Información, Gestión de Riesgos y Continuidad de Negocios; utilizando estándares tales como: ISO 38500, ISO 27001, ISO 27002, ISO 31000 y COBIT.

Miembro integrante del Grupo de Investigación de Internet de las Cosas (GI-IoT) de la Facultad de Ing. de Sistemas de la Universidad San Marcos (UPG FISI-UNMSM) investigando temas sobre referidos principalmente a Seguridad de Información y Gestión de Riesgos.

Inversión

Matrícula: S/ 69 soles (acceso total a las clases – válida hasta el 6 de septiembre, costo regular S/ 100 Soles)

Certificación opcional (elige la opción que más te convenga y puedes pagarlo al final del programa):

S/ 120 Soles como Programa de Especialización a nombre del Centro de Altos Estudios Cietsi por 180 horas académicas, 11 créditos.

Importante:

+ Tenemos disponibles las opciones de certificación a nombre de la Universidad Nacional de Trujillo (Diploma de Especialización), Colegio de Licenciados en Administración Región Lambayeque (Diplomado), Colegio de Ingenieros del Perú CD Pura (Programa de especialización).

+ Accede al 20% de descuento en la certificación por pronto pago hasta el día de inicio de clases.

+ El certificado es físico y digital con código QR, que podrá validarse a nivel nacional e internacional en nuestra web: https://www.cietsiperu.com/validar/

+ El certificado digital se envía por correo electrónico y en físico lo puede recoger en nuestra sede Chiclayo: Ca. Manuel María Izaga 967.

+ Certificados válidos para convocatorias laborales del sector público y privado de acuerdo a la normatividad vigente.

FORMAS DE PAGO:

Oficina Chiclayo: Ca. Manuel María Izaga 967 (Ref. altura con Av. Sáenz Peña, centro) [Atención de lunes a viernes de 9am a 1pm y de 4pm a 8pm y sábados de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.]

Aplicación electrónica Yape y Plin (956272261 y 968059963)

Cuentas bancarias:

+ Banco de la Nación BN: N° 04 – 301-485080

+ Banco de Crédito BCP: N° 305-26484184-0-87

+ Banco Interbank: N° 768-308286160-2

+ Caja Piura: N° 210-01-1491348

+ Banco Continental: N° 0011-0285-0202407014

+ Banco Scotiabank: N° 724-0797881

Nota:

Realizado el pago comunicarse con nosotros enviando un email a [email protected], con los siguientes datos (nombres completos, DNI, teléfono/celular, asunto: PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL, DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS CON VALOR LEGAL Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL CON SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN), adjuntando el comprobante de pago, luego de validar nos comunicaremos con usted a la brevedad.

Para envío a domicilio por Olva Courier adicionar costo de envío (Consultar por interno).

También puede realizar su pago por PAYU, IZIPAY y PAYPAL (Aceptamos todas las tarjetas de crédito y débito a nivel nacional e internacional):

Informes y consultas:

(074) 637020, Celular/WhatsApp: +51 968059963, +51 956272261, [email protected], www.cietsiperu.com


Tu instructor


CENTRO DE ALTOS ESTUDIOS CIETSI
CENTRO DE ALTOS ESTUDIOS CIETSI

Tenemos por objetivo preparar profesionales para incorporarse al mercado laboral como especialistas profesionales en:

  • Gestión Pública y Privada (Gubernamental)
  • Tecnologías
  • Ingenierías
  • Idiomas

Preguntas frecuentes


¿Cuales son los medios de contacto?
✔Oficinas Cietsi: Calle Manuel María Izaga 967, Chiclayo ✔Teléfonos: (074) 637020 ✔ Celular/WhatsApp: 956272261 / 968059963 ✔ Email: [email protected]

¡Empieza ahora!