RESUMEN

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN SQL SERVER 2022 PARA ANÁLISIS DE DATOS

"SQL SERVER 2022 FOR DATA ANALITYCS"

MODALIDAD VIRTUAL ONLINE A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL

Inicio: 15 de octubre de 2025

Horario: lunes y miércoles de 7:00 p.m. a 10:00 p.m.

Duración: 7 semanas (15, 20, 22, 27, 29 octubre; 3, 5, 10, 12, 17, 19, 24, 26 noviembre 2025)

Lugar: Zoom y campus virtual Cietsi

Las clases se transmiten en tiempo real, brindándote la oportunidad de interactuar directamente con el ponente. Además, tendrás acceso ilimitado al material y a las grabaciones a través de nuestro campus virtual con la opción a descargar todas las clases.

INVERSIÓN EN PREVENTA

Opción 1: S/ 150 soles, incluye certificado como Programa de Especialización por 140 horas académicas a nombre del Centro de Altos Estudios Cietsi.

Opción 2: S/ 100 soles, incluye certificado como Curso por 120 horas académicas a nombre del Centro de Altos Estudios Cietsi.

Importante:

+ Contamos con la opción de certificación a nombre del Colegio de Ingenieros del Perú CD Piura (como Curso o Programa de Especialización).

+ Accede al descuento exclusivo en la certificación por pronto pago hasta el día de inicio de clases (Combos).

+ El certificado es físico y digital con código QR, que podrá validarse a nivel nacional e internacional en nuestra web: https://www.cietsiperu.com/validar/

+ El certificado digital se envía por correo electrónico y en físico lo puede recoger en nuestra sede Chiclayo: Ca. Manuel María Izaga 967.

+ Certificados válidos para convocatorias laborales del sector público y privado de acuerdo a la normatividad vigente.

PARA RESERVAR VACANTE:

+ Formulario de registro: https://bit.ly/PSqlServerDA

+ En caso no pueda registrarse, puedes contactarnos al Celular/WhatsApp: 956272261 (https://bit.ly/SqlServerDAwsp)

PARA INSCRIBIRSE AL PROGRAMA:

+ Mediante agente o transferencia bancaria: https://cietsiperu.com/forma-de-pago

+ Banca Movil: Yape, Plin (956272261, 968059963) y PayPal, Western Union o Izipay(Aceptamos pagos con tarjetas de débito y crédito nacional e internacional ([email protected]

Una vez realizado el pago comunicarse con nosotros enviando un email a [email protected] o al WhatsApp: 956272261 o 968059963, con los siguientes datos: Nombres completos, DNI, teléfono/celular, correo y como asunto PROGRAMA SQL SERVER 2022 PARA ANÁLISIS DE DATOS, adjuntando el comprobante de pago, luego de validar nos comunicaremos con usted a la brevedad.

Dirigido

Dirigido a analistas de datos, programadores, administradores de bases de datos y estudiantes o profesionales de TI que deseen fortalecer sus competencias en el uso de SQL Server 2022 para la analítica de datos. 

Prerrequisito: Conocimientos básicos en Base de Datos.

Objetivos

Al finalizar el Programa de Especialización, el participante será capaz de utilizar SQL Server 2022 como plataforma para el análisis de datos, aplicando técnicas de modelado relacional, consultas y funciones avanzadas para transformar datos sin procesar en información estructurada y lista para la toma de decisiones. Asimismo, podrá integrar los resultados obtenidos en dashboards interactivos de Power BI, consolidando todo el flujo de trabajo desde la extracción hasta la visualización final. 

Temario

Introducción al Análisis de Datos y Entorno de Trabajo en SQL Server

Análisis de Datos

+ ¿Qué es el análisis de datos?

+ Rol del análisis de datos en la toma de decisiones

+ Ciclo de vida del análisis de datos

+ SQL Server como plataforma para analítica de datos

SQL Server 2022

+ Versiones y Ediciones

+ Instalación

+ Herramientas de trabajo

+ SQL Server Management Studio 21: instalación y uso

+ Azure Data Studio: instalación y uso

Modelo Relacional y Lenguaje de Definición de Datos (DDL)

Conceptos fundamentales

+ Base de datos, Tablas, Registros, Campos, Cardinalidad

+ Clave primaria, Clave foránea, Integridad referencial

Tipos de datos: VARCHAR, CHAR, NUMERIC, DECIMAL, DATETIME, etc.

Restricciones: CHECK, UNIQUE, DEFAULT, etc.

DDL en SQL Server: CREATE, ALTER, DROP y TRUNCATE

Normalización y Desnormalización

+ Objetivos y formas normales (1FN, 2FN, 3FN, BCNF)

+ Cuando desnormalizar para optimizar análisis

OLTP vs OLAP: Diferencias y aplicaciones

Modelo relacional con enfoque en analítica

+ Preparación para análisis

+ Conexión con modelos analíticos

Lenguaje de Manipulación de Datos (DML) y Consultas Simples

DML: INSERT, UPDATE, DELETE, SELECT y MERGE

Consultas simples: Cláusulas, Predicados, Operadores

Combinación de consultas: UNION ALL, UNION, INTERSECT, EXCEPT

Consultas Múltiples

Joins: INNER, LEFT, RIGHT, FULL, CROSS JOIN

Consultas recursivas

Consultas de Resumen

+ Funciones de grupo: SUM, AVG, MAX, MIN, etc.

+ Operadores de resumen: ROLLUP, CUBE y GROUPING SETS

SubConsultas y Funciones Escalares

Subconsultas

+ Que devuelven una fila

+ Que devuelven varias filas

+ Correlacionadas

Funciones escalares

+ De cadena

+ Numéricas

+ De fecha y hora

+ Conversión

Vistas y CTE

Vistas: 

+ Estándar

+ Indizadas

Common Table Expressions (CTE): 

+ Simples

+ Múltiples

+ Recursivas

Tablas Temporales, Tablas Derivadas y Tablas On-line

+ Tablas temporales: locales y globales

+ Tablas derivadas en FROM

+ Consultas basadas en tablas físicas y tablas on-line con CROSS APPLY y OUTER APPLY

Funciones de Ventana

+ OVER(), PARTITION BY y ORDER BY

+ ROW_NUMBER, RANK, DENSE_RANK, NTILE

+ Funciones agregadas con OVER: SUM, AVG, COUNT

Transformación y Reestructuración de Datos

+ Uso de CASE y funciones condicionales

+ Rotación de datos con PIVOT

+ Inversión de columnas a filas con UNPIVOT

Procedimientos y Funciones Almacenadas

Procedimientos almacenados

+ Con parámetros de entrada y salida

+ Sin parámetros

Funciones almacenadas 

+ Escalares

+ Con valores de tabla en línea

+ Con valores de tabla en línea de múltiples instrucciones

Importación y Exportación de datos

+ Importación desde Excel y CSV con Import Data Wizard en SSMS

+ OPENROWSET y BULK INSERT para carga masiva desde archivos planos

+ Export Data Wizard en SSMS hacia Excel, CSV o base de datos externas

+ Exportación con BCP (Bulk Copy Program) para grandes volúmenes

Proyecto Final y Examen

Proyecto Final: Dashboard interactivo en Power BI con datos de SQL Server

(Integración completa desde consultas hasta visualización)

Examen Final

Ponente

WILSON GERARDO CARDOZA LLONTOP

Ingeniero en Computación e Informática por la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo (UNPRG) de Lambayeque. Egresado de la Maestría en Ingeniería de Sistemas con mención en Gerencia de Tecnologías de la Información y Gestión de Software por la UNPRG. Especialista en Programación de Sistemas y Bases de Datos, con formación en lenguaje Python a través de Cisco Networking Academy, y en bases de datos SQL Server y Oracle mediante el centro de capacitación Sistemas UNI, perteneciente a la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la Universidad Nacional de Ingeniería.

Cuenta con la certificación internacional Database Administration Fundamentals otorgada por Microsoft Technology Associate (MTA). Actualmente se desempeña como Analista de Datos e Instructor en diversos Centros de Tecnologías de la Información, donde comparte su experiencia en análisis de datos y el desarrollo de soluciones tecnológicas.

Informes y consultas:

¡¡APRENDIZAJE 100% GARANTIZADO!!

¡VACANTES LIMITADAS! 

¡DESCUENTO CORPORATIVO!


Completar y continuar  
Debate

0 comentarios