CURSO ESPECIALIZADO EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL DEL ESTADO Y SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN EN LA GESTIÓN DOCUMENTAL 2025
Fortalece tus competencias en gestión documental, seguridad de la información y transformación digital del Estado. Curso especializado 2025 con certificación profesional.
CURSO ESPECIALIZADO EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL DEL ESTADO Y SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN EN LA GESTIÓN DOCUMENTAL
MODALIDAD VIRTUAL EN VIVO (ONLINE)
Inicio: 27 de noviembre de 2025
Horario: jueves y viernes de 8:00 p.m. a 10:00 p.m.
Duración: 1 mes (27, 28 noviembre; 4, 5, 11, 12, 18, 19 diciembre de 2025)
Lugar: Zoom y campus virtual Cietsi
Las clases se transmiten en vivo, tendrás acceso a las grabaciones y material en el campus virtual.
INVERSIÓN EN PREVENTA: S/ 99 Soles (promoción válida hasta el 27 de noviembre de 2025 o hasta completar vacantes, luego costará S/ 150 Soles)
Incluye certificado firmado por Centro de Altos Estudios Cietsi, equivalente a 90 horas académicas, equivalente a 5 créditos.
IMPORTANTE:
+ Certificación con código QR para validación a nivel nacional e internacional en nuestra web: https://cietsiperu.com/validar/
+ Solicitar información en caso desee certificarse como CURSO a nombre del Colegio de Ingenieros del Perú CD Piura o del Colegio de Licenciados en Administración Región Lambayeque.
+ Este curso forma parte del PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL, DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS CON VALOR LEGAL Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL CON SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN con opciones de certificación con la Universidad Nacional de Trujillo, Colegio de Ingenieros del Perú CD Piura, Colegio de Licenciados en Administración Región Lambayeque o CIETSI (Solicita informes para integrarte)
PARA RESERVAR VACANTE:
+ Formulario: https://forms.gle/EAZS8LY8QpwDVWyw7
+ Enviar sus datos al Celular/WhatsApp: 956272261 (https://bit.ly/CTDigitalySI)
PARA PARTICIPAR DEL CURSO ESPECIALIZADO:
+ Realizar el pago mediante depósito o transferencia bancaria: https://cietsiperu.com/forma-de-pago
+ También puede realizar pagos por Yape y Plin (956272261 y 968059963).
Una vez realizado el pago comunicarse con nosotros enviando un email a [email protected] o por WhatsApp 956272261, con los siguientes datos (nombres completos, DNI, teléfono/celular, asunto CURSO TRANSFORMACIÓN DIGITAL DEL ESTADO), adjuntando el comprobante de pago, luego de validar nos comunicaremos con usted a la brevedad.
¡¡APRENDIZAJE 100% GARANTIZADO!!
Dirigido
Profesionales, servidores públicos, consultores, especialistas en tecnologías de la información, archivística, administración pública, gestión documental, gobierno digital, y seguridad de la información, que desempeñan funciones en entidades del Estado o empresas privadas vinculadas a la modernización institucional, transformación digital y gestión documental.
Asimismo, está orientado a ingenieros, administradores, abogados, comunicadores y responsables de áreas de archivo, TI o transparencia que buscan fortalecer sus competencias en gestión segura de la información y cumplimiento normativo digital.
Objetivos
+ Brindar los conocimientos teóricos y prácticos sobre el proceso de Transformación Digital del Estado y su aplicación en la Gestión Documental electrónica.
+ Comprender el marco legal y normativo vigente, especialmente la Ley N.º 1412 de Gobierno Digital, así como los lineamientos del ecosistema digital del Estado.
+ Desarrollar las competencias para documentar, analizar y aplicar medidas de seguridad de la información, alineadas a las normas ISO/IEC 27001:2022 y ISO/IEC 27002:2022.
+ Promover la implementación de buenas prácticas y metodologías que aseguren la integridad, autenticidad, disponibilidad y trazabilidad de los documentos digitales.
Temario
Transformación Digital del Estado en la Gestión Documental
+ Transformación Digital y Gobierno Digital en la Gestión Documental
+ Marco Legal y normativo de la Ley 1412 de Gobierno Digital
+ Ecosistema digital en la Gestión Documental del Estado
Proceso Metodológico y Documentación de Seguridad de la Información en la Gestión Documental
+ Análisis de cada una de las cláusulas de la norma actualizada ISO/IEC 27001:2022.
+ Revisión de los principales cambios en la estructura de la norma actualizada ISO/IEC 27002:2022.
+ Documentación: Revisión del Manual e Informes de Gestión de Riesgos de Seguridad de Información y del Manual de Seguridad del Sistema de Producción y Almacenamiento de Microformas Digitales.
Ponente
Mg. JAVIER SECLÉN ARANA
Magíster en Gobierno de Tecnologías de Información de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos – UNMSM (Perú), especializado en temas de seguridad de información y riesgos. Certificación internacional en metodologías ágiles de proyectos: SFC y SMC y Certificación como Auditor Interno ISO/IEC 27001.
Docente de posgrado y de la diplomatura de auditoría y seguridad de la información en la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática (UPG FISI) de la UNMSM desde el año 2017, dictando cursos de: Gobierno de TI, Seguridad de la Información, Gestión de Riesgos y Continuidad de Negocios; utilizando estándares tales como: ISO 38500, ISO 27001, ISO 27002, ISO 31000 y COBIT.
Miembro integrante del Grupo de Investigación de Internet de las Cosas (GI-IoT) de la Facultad de Ing. de Sistemas de la Universidad San Marcos (UPG FISI-UNMSM) investigando temas sobre referidos principalmente a Seguridad de Información y Gestión de Riesgos.
Informes y consultas:
(074) 637020, Celular/WhatsApp: +51 968059963, +51 956272261, [email protected], www.cietsiperu.com
Tu instructor
Tenemos por objetivo preparar profesionales para incorporarse al mercado laboral como especialistas profesionales en:
- Gestión Pública y Privada (Gubernamental)
- Tecnologías
- Ingenierías
- Idiomas
Plan de estudios
Preguntas frecuentes