CURSO ESPECIALIZADO INSPECCIONES Y AUDITORÍAS EN SSOMA 2025

Aprende a realizar inspecciones y auditorías efectivas en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente (SSOMA). Domina la identificación de riesgos, la investigación de incidentes y el uso de herramientas digitales con CIETSI Perú. Modalidad virtual en vivo.

CURSO ESPECIALIZADO INSPECCIONES Y AUDITORÍAS EN SSOMA

MODALIDAD VIRTUAL EN VIVO A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL

Inicio: 27 de octubre de 2025

Horario: lunes y miércoles de 8:00 p.m. a 10:00 p.m.

Fechas: 27, 29 octubre; 3, 5 noviembre de 2025

Lugar: Virtual en vivo por Zoom y Campus Virtual

INVERSIÓN EN PREVENTA: S/ 79 Soles (Válida hasta el 27 de octubre o hasta cubrir vacantes)

Incluye certificado firmado por Centro de Altos Estudios Cietsi, equivalente a 60 horas académicas.

IMPORTANTE:

+ Si eres estudiante del Diplomado de Especialización en Supervisión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente (SSOMA) el certificado te costaría: S/ 60 Soles.

+ Certificación con código QR para validación a nivel nacional e internacional en nuestra web: https://cietsiperu.com/validar/

+ Solicitar información en caso desee certificarse como CURSO a nombre del Colegio de Ingenieros del Perú CD Piura o del Colegio de Licenciados en Administración Región Lambayeque.

+ Te brindamos la oportunidad de integrarte Diplomado de Especialización en Supervisión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente (SSOMA) con opciones de certificación con la Universidad Nacional de Trujillo, Colegio de Ingenieros del Perú CD Piura, Colegio de Licenciados en Administración Región Lambayeque o CIETSI.

PARA PARTICIPAR DEL CURSO ESPECIALIZADO:

+ Realizar el pago mediante depósito o transferencia bancaria: https://cietsiperu.com/forma-de-pago

+ También puede realizar pagos por Yape y Plin (956272261 y 968059963).

Una vez realizado el pago comunicarse con nosotros enviando un email a [email protected] o por WhatsApp 956272261, con los siguientes datos (nombres completos, DNI, teléfono/celular, asunto CURSO INSPECCIONES Y AUDITORÍAS EN SSOMA), adjuntando el comprobante de pago, luego de validar nos comunicaremos con usted a la brevedad.

¡ESTE CURSO FORMA PARTE DEL DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN EN SUPERVISIÓN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE SSOMA!

¡¡APRENDIZAJE 100% GARANTIZADO!!

Informes e inscripciones: 956272261 (https://bit.ly/CInspSSOMA)

Dirigido

Profesionales, técnicos, supervisores y responsables del área de Seguridad y Salud Ocupacional (SSOMA) que desempeñan funciones de inspección, control, supervisión o auditoría en obras, plantas industriales, empresas públicas o privadas.

También está orientado a estudiantes, egresados y consultores que buscan fortalecer sus competencias en gestión preventiva, cumplimiento normativo y mejora continua de los sistemas de gestión SSOMA.

Objetivos

+ Brindar los conocimientos y herramientas necesarias para planificar, ejecutar y documentar inspecciones y auditorías efectivas en seguridad, salud ocupacional y medio ambiente.

+ Desarrollar las capacidades para identificar riesgos, no conformidades y oportunidades de mejora dentro de los sistemas de gestión SSOMA.

+ Fortalecer las competencias para aplicar metodologías de investigación de incidentes y establecer planes de acción correctiva y preventiva.

+ Incorporar el uso de herramientas digitales que optimicen la trazabilidad y seguimiento de las inspecciones y auditorías.

Aprendizaje

Al finalizar el curso, el participante será capaz de:

+ Diferenciar los tipos de inspecciones (internas, externas y gubernamentales) aplicables al SSOMA.

+ Aplicar procedimientos de auditoría interna conforme a estándares nacionales e internacionales.

+ Elaborar planes de acción y programas de mejora continua orientados a la prevención de incidentes.

+ Investigar accidentes e identificar causas raíz mediante metodologías estructuradas.

+ Implementar herramientas digitales para el control, registro y seguimiento de inspecciones y auditorías.

Temario

+ Tipos de inspecciones en seguridad y salud: Inspecciones internas, externas y gubernamentales.

+ Procedimientos de auditoría interna: Métodos para evaluar el cumplimiento de normativas y estándares.

+ Planes de acción y mejora continua: Estrategias para corregir deficiencias y optimizar procesos.

+ Investigación de accidentes y análisis de causas: Técnicas para determinar el origen de incidentes.

+ Herramientas digitales para el control de SST.

Ponentes

ING. JAVIER SOTO FERRER

26 años de experiencia, Ingeniero Mecánico, Especialista en Seguridad Industrial.

Se ha desempeñado como:

+ Consultor Senior de Ingeniería de Seguridad para Oil & Gas, Minería y Seguros en Perú Venezuela y Chile.

+ Gerente Técnico en el área de Ingeniería de Riesgos, Capacitación, HSE y Salvamento y Extinción de Incendios (SEI) para empresas en Perú: C&E Consulting, QHSE Energy.

+ Participación en más de 350 proyectos de Ingeniería Riesgos de los Procesos: HAZOP, HAZID, APP, FMEA, ACR, Cálculos de Consecuencias, Análisis de Árbol de Eventos, entre otros, en Perú, Venezuela y España.

+ Docente en Perú para Universidades ESAN, PUCP y Centro de Altos Estudios CIETSI.

MG. ING. HUMBERTO PERCCA RAGAS

Ingeniero de Higiene y Seguridad Industrial por la Universidad Nacional de Ingeniería, colegiado, MBA por la Universidad Rey Juan Carlos I de España, auditor del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, con registro de auditor autorizado desde el 2020 en el MTPE, renovado mediante RD 055-2022 MTPE/20.1/3 habiendo realizado auditorías en los sectores minería, hidrocarburos, industrial, construcción, aeroportuario, automotriz, servicios, entre otros. Certificado en Comunicación en Crisis por ICOR (The International Consortium of Organizational Resilience).

Auditor de certificación o tercera parte, instructor autorizado por Oshacademy para el dictado de sus programas de formación. Certificado como Risk Manager ISO 31000 por PECB, auditor líder en ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001, ISO 37001, ISO 21001. Docente de posgrado en la Universidad Nacional de Ingeniería, en la Universidad Científica del Sur y en la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. Gerente de operaciones en PMA Solutions S.A.C. Certificado como investigador líder en la metodología ICAM y Análisis de Causa Raíz Taproot, con experiencia en su aplicación, en la técnica de riesgos Bow Tie, con experiencia en su implementación y en la técnica Hazop (análisis de peligros y operabilidad), además de estar certificado por 3M como Persona calificada para trabajos en altura. Miembro del Comité Técnico de Normalización en SSO ante Inacal y miembro de la American Society of Safety Professionals de los EE.UU.

Informes y consultas:

(074) 637020, Celular/WhatsApp: +51 968059963, +51 956272261, [email protected], www.cietsiperu.com


Tu instructor


CENTRO DE ALTOS ESTUDIOS CIETSI
CENTRO DE ALTOS ESTUDIOS CIETSI

Tenemos por objetivo preparar profesionales para incorporarse al mercado laboral como especialistas profesionales en:

  • Gestión Pública y Privada (Gubernamental)
  • Tecnologías
  • Ingenierías
  • Idiomas

Plan de estudios


  PRESENTACIÓN
Disponible en días
días después de inscribirse
  CLASES
Disponible en días
días después de inscribirse

Preguntas frecuentes


¿Cuales son los medios de contacto?
✔Oficinas Cietsi: Calle Manuel María Izaga 967, Chiclayo ✔Teléfonos: (074) 637020 ✔ Celular/WhatsApp: 956272261 / 968059963 ✔ Email: [email protected]

¡Empieza ahora!