CURSO GRATUITO EN SUPERVISIÓN AMBIENTAL Y SOSTENIBILIDAD 2025
Accede GRATIS al programa y participa en clases en vivo vía Zoom y YouTube, con acceso al Campus Virtual y a las grabaciones. La certificación es opcional y respaldada por instituciones reconocidas.
Inscribirse en el curso
CURSO ESPECIALIZADO EN SUPERVISIÓN AMBIENTAL Y SOSTENIBILIDAD 2025
ACCESO GRATUITO – CERTIFICACIÓN OPCIONAL
MODALIDAD VIRTUAL EN VIVO A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL
Inicio: 24 de noviembre de 2025
Horario: lunes y miércoles de 8:00 p.m. a 10:00 p.m.
Fechas: 24, 26 de noviembre y 1 de diciembre de 2025
Lugar: Transmisión en vivo Zoom y YouTube + Campus Virtual
PARA PARTICIPAR DEL CURSO:
+ Regístrate aquí: https://forms.gle/i4ku2HW9C2LoULCP8
+ En caso no puedas registrarte, puedes contactarnos al Celular/WhatsApp: 956272261 (https://bit.ly/CSAmbiental)
CERTIFICACIÓN OPCIONAL: S/ 79 Soles (válido hasta el 1 de diciembre 2025, costo regular: S/ 100 Soles)
Beneficios incluidos para los que se certifiquen:
+ Certificado físico y digital con código QR a nombre del Centro de Altos Estudios Cietsi por 60 horas académicas, que podrá validarse a nivel nacional e internacional en nuestra web: https://www.cietsiperu.com/validar/
+ El certificado digital se envía por correo electrónico y en físico lo puede recoger en nuestra sede Chiclayo: Ca. Manuel María Izaga 967 (Ref. Altura con Av. Sáenz Peña).
+ Solicitar información en caso desee certificarse a nombre del Colegio de Licenciados en Administración Región Lambayeque o con el Colegio de Ingenieros del Perú CD Piura.
PARA SOLICITAR LA CERTIFICACIÓN:
+ Mediante agente o transferencia bancaria: https://cietsiperu.com/forma-de-pago
+ También por Yape y Plin (956272261, 968059963), IziPay y PayPal: [email protected]
Una vez realizado el pago comunicarse con nosotros enviando un email a [email protected] o al WhatsApp: 956272261 o 968059963, con los siguientes datos (nombres completos, DNI, teléfono/celular, como asunto: CERTIFICADO CURSO EN SUPERVISIÓN AMBIENTAL Y SOSTENIBILIDAD), adjuntando el comprobante de pago, luego de validar nos comunicaremos con usted a la brevedad.
¡TE BRINDAMOS LA FACILIDAD DE INTEGRARTE AL DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN EN SUPERVISIÓN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE SSOMA!
Dirigido
Este curso está diseñado para:
+ Profesionales de SSOMA, Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente.
+ Ingenieros, técnicos y bachilleres de ambiental, industrial, minas, química, mecánica y afines.
+ Responsables de operaciones, mantenimiento, calidad o producción que gestionan impacto ambiental.
+ Postulantes a entidades públicas como OEFA, ANA, MINAM, municipalidades.
+ Personal que busca actualizarse en normativa ambiental vigente y estándares internacionales.
+ Empresas y trabajadores que desean implementar prácticas de sostenibilidad y cumplir requisitos legales.
+ Estudiantes y egresados que buscan fortalecer su CV con competencias ambientales actuales.
Objetivos
Brindar a los participantes los conocimientos esenciales para supervisar, implementar y evaluar buenas prácticas ambientales y de sostenibilidad, aplicando normativa vigente, gestión de residuos, ISO 14001 y criterios de impacto ambiental en el entorno laboral.
Objetivos específicos
Al finalizar el curso, el participante será capaz de:
1. Comprender la legislación ambiental vigente en el Perú y su relación con normas internacionales.
2. Aplicar prácticas de sostenibilidad en el centro de trabajo, alineadas a metas ambientales corporativas.
3. Identificar, clasificar y gestionar residuos sólidos y emisiones contaminantes.
4. Analizar y evaluar impactos ambientales, proponiendo medidas de mitigación viables.
5. Implementar principios y requisitos de la Norma ISO 14001 en la supervisión ambiental.
6. Integrar criterios de prevención, control y mejora continua dentro del sistema de gestión ambiental.
Temario
+ Legislación ambiental en Perú y en el mundo: Normas sobre gestión de residuos y emisiones contaminantes.
+ Estrategias de sostenibilidad en el trabajo: Implementación de prácticas ecológicas en la empresa.
+ Gestión de residuos y contaminación: Métodos para reducir el impacto ambiental en el entorno laboral.
+ Evaluación de impacto ambiental: Métodos para medir y mitigar efectos negativos.
+ Normas ISO 14001 y gestión ambiental: Aplicación de estándares internacionales en sostenibilidad.
Ponente
ING. MARISOL NUÑEZ MARTINEZ
Ingeniero Sanitario por la Universidad Nacional de Ingeniería - UNI. Msc. en Ingeniería de Procesos, Biotecnología y Medioambiente por la Ecole Centrale Paris, Francia. Msc .en tratamiento de agua y suelos por la Universidad Franche Comté, Francia, MBA por CENTRUM Católica, Perú. Curso de especialización en Dirección de Proyectos y Habilidades por la Universidad del Pacifíco
Cuenta con más de 10 años de experiencia profesional nacional e internacional, en gestión ambiental y desarrollo sostenible. Con amplia experiencia en temas ambientales, en el sector público y privado; como OEFA, MINAM, entre otros.
Docente para diferentes universidades de pregrado y posgrado: Universidad Cayetano Heredia, Universidad Científica del Sur, Universidad Continental, entre otros
Actualmente se desempeña como Especialista Ambiental en un proyecto del Banco Mundial-OEFA-MINAM; además de realizar consultorías independientes en temas ambientales.
Informes y consultas:
(074) 637020, Celular/WhatsApp: +51 968059963, +51 956272261, [email protected], www.cietsiperu.com
Tu instructor
Tenemos por objetivo preparar profesionales para incorporarse al mercado laboral como especialistas profesionales en:
- Gestión Pública y Privada (Gubernamental)
- Tecnologías
- Ingenierías
- Idiomas
Plan de estudios
Preguntas frecuentes