
DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN EN SUPERVISIÓN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE (SSOMA) 2025
Conviértete en un líder en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente (SSOMA) con nuestro programa especializado, diseñado para formar profesionales capaces de implementar sistemas de gestión, realizar auditorías internas, y garantizar el cumplimiento de normativas nacionales e internacionales.
Inscribirse en el curso
DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN EN SUPERVISIÓN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE (SSOMA) 2025
MODALIDAD VIRTUAL EN VIVO A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL
Inicio: 27 de agosto de 2025
Horario: lunes y miércoles de 8:00 p.m. a 10:00 p.m.
Duración: 4 meses (27 agosto; 1, 3, 8, 10, 15, 17, 22, 24, 29 septiembre; 1, 6, 13, 15, 20, 22, 27, 29 octubre; 3, 5, 10, 12, 17, 19, 24, 26 noviembre; 1, 3, 10, 15 diciembre 2025)
Lugar: Zoom y campus virtual Cietsi
Las clases se transmiten en vivo, tendrás acceso a las grabaciones y material en el campus virtual de forma ilimitada; Te incluyen horas de networking zoom los fines de semana, para que puedas interactuar con tus compañeros de clases.
Dirigido
La Especialización en Supervisor SSOMA está dirigido a profesionales, técnicos y líderes que desempeñan funciones relacionadas con la Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente en empresas e instituciones públicas o privadas.
Está especialmente diseñado para supervisores, coordinadores, jefes de área y gestores que buscan fortalecer sus competencias en normativas vigentes, gestión de riesgos y auditorías en el ámbito SSOMA.
Asimismo, es ideal para ingenieros, prevencionistas, responsables de seguridad, y personal técnico, así como para estudiantes y público en general que desee actualizar sus conocimientos y adquirir herramientas prácticas y estratégicas para la prevención de riesgos laborales, el cumplimiento de estándares nacionales e internacionales, y la mejora continua en sus organizaciones.
Objetivos
Al finalizar el Diplomado de Especialización, los participantes estarán capacitados para identificar, gestionar y supervisar los riesgos asociados a la seguridad, salud ocupacional y medio ambiente en sus organizaciones. Serán capaces de implementar estrategias de prevención alineadas a la normativa vigente, desarrollar auditorías internas, diseñar planes de emergencia y promover una cultura organizacional orientada a la seguridad. Además, fortalecerán competencias de liderazgo y toma de decisiones en situaciones críticas, garantizando el cumplimiento de estándares internacionales como ISO 45001 y contribuyendo a la sostenibilidad ambiental.
Temario
Curso 1: Legislación en Seguridad y Salud en el Trabajo
+ Ley N° 29783 y sus modificatorias: Análisis de los cambios recientes y su impacto en la gestión de seguridad.
+ Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo: Aplicación práctica en distintos sectores industriales.
+ Funciones del Supervisor SSOMA: Responsabilidades legales y operativas dentro de la empresa.
+ Normativa ambiental aplicable (Ley N° 28611): Regulaciones sobre impacto ambiental y gestión de residuos.
+ Fiscalización y sanciones de SUNAFIL: Procedimientos de inspección y consecuencias legales.
+ Derechos y deberes de los trabajadores en SST: Participación activa en la prevención de riesgos.
Curso 2: Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional
+ ISO 45001:2018 – Implementación y auditoría: Pasos para la certificación y cumplimiento de estándares internacionales.
+ Identificación de peligros y evaluación de riesgos (IPERC).
+ Métodos avanzados para la identificación y control de riesgos.
+ Documentación y reglamento interno de SST: Elaboración de procedimientos y registros obligatorios.
+ Indicadores de desempeño en SST: Cómo medir la efectividad de un sistema de gestión.
+ Integración de SST con otras normas ISO (9001, 14001): Enfoque de gestión integrada.
Curso 3: Seguridad en las Operaciones de Alto Riesgo
+ Seguridad en los trabajos de altos riesgo – Introducción.
+ Seguridad durante trabajos en caliente.
+ Seguridad durante trabajos eléctricos.
+ Control de fuentes de energía peligrosas.
+ Seguridad en trabajos en altura.
+ Seguridad en trabajos de izamiento.
+ Seguridad en espacios confinados.
+ Seguridad en trabajos de Excavación.
Curso 4: Higiene y Ergonomía en el Trabajo
+ Factores de riesgo ocupacional: Identificación de agentes físicos, químicos y biológicos en el entorno laboral.
+ Monitoreo de agentes contaminantes en el ambiente laboral: Métodos de medición y control.
+ Prevención de enfermedades ocupacionales: Estrategias para minimizar la exposición a riesgos laborales.
+ Uso de equipos de protección personal (EPP): Selección y mantenimiento adecuado.
+ Evaluación de condiciones ergonómicas: Métodos para mejorar la postura y reducir lesiones musculoesqueléticas.
Curso 5: Inspecciones y Auditorías en SSOMA
+ Tipos de inspecciones en seguridad y salud: Inspecciones internas, externas y gubernamentales.
+ Procedimientos de auditoría interna: Métodos para evaluar el cumplimiento de normativas y estándares.
+ Planes de acción y mejora continua: Estrategias para corregir deficiencias y optimizar procesos.
+ Investigación de accidentes y análisis de causas: Técnicas para determinar el origen de incidentes.
+ Herramientas digitales para el control de SST.
Curso 6: Gestión de Riesgos y Emergencias
+ Análisis de riesgos laborales: Evaluación de peligros y medidas de mitigación.
+ Planes de emergencia y respuesta ante incidentes: Diseño de protocolos de actuación en caso de accidentes.
+ Simulacros y capacitación en seguridad: Ejercicios prácticos para mejorar la preparación ante emergencias.
+ Gestión de crisis y comunicación en emergencias: Estrategias para actuar en situaciones críticas.
+ Primeros auxilios y atención de emergencias: Procedimientos básicos de respuesta inmediata.
Curso 7: Supervisión de Medio Ambiente y Sostenibilidad
+ Legislación ambiental en Perú y en el mundo: Normas sobre gestión de residuos y emisiones contaminantes.
+ Estrategias de sostenibilidad en el trabajo: Implementación de prácticas ecológicas en la empresa.
+ Gestión de residuos y contaminación: Métodos para reducir el impacto ambiental en el entorno laboral.
+ Evaluación de impacto ambiental: Métodos para medir y mitigar efectos negativos.
+ Normas ISO 14001 y gestión ambiental: Aplicación de estándares internacionales en sostenibilidad.
Curso 8: Liderazgo y Cultura de Seguridad
+ Psicología de la seguridad laboral: Factores humanos en la prevención de riesgos.
+ Fomento de una cultura de seguridad en la empresa: Creación de programas de sensibilización y capacitación.
+ Comunicación efectiva en seguridad: Métodos para transmitir mensajes de prevención.
+ Rol del supervisor en la prevención de riesgos: Desarrollo de habilidades de liderazgo en seguridad.
+ Técnicas de liderazgo en seguridad: Estrategias para motivar y concientizar a los trabajadores.
Ponentes
ABG. JUAN ARAUJO URRUNAGA
Abogado por la Universidad San Martín de Porres, especialización en la Universidad Técnica de Berlín - TU-Berlín, Alemania, en protección ambiental urbano - industrial y especialización en Seguridad y Salud Ocupacional, cumplimiento de normativa Sociolaboral, derecho administrativo, regulatorio y corporative compliance. Consultor legal senior y especialista en acciones de supervisión, fiscalización, control y/o inspección por las entidades reguladoras; y asesor legal en el marco de Procedimientos Administrativos Sancionadores (PAS). Experto legal en auditorías internas de SIG y evaluación de cumplimiento legal en SSOMA, Auditorias de Certificación en Sistemas Integrados de Gestión (SIG) conforme a las Normas ISO y Auditor de SG de SST registrado ante el MTPE. Docente capacitador en cursos asociados a corporative compliance y cumplimiento legal en materia de SSOMA, pasantías mineras, así como ponente invitado a programas de posgrado, diplomados y cursos IN COMPANY.
MG. ING. HUMBERTO PERCCA RAGAS
Ingeniero de Higiene y Seguridad Industrial por la Universidad Nacional de Ingeniería, colegiado, MBA por la Universidad Rey Juan Carlos I de España, auditor del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, con registro de auditor autorizado desde el 2020 en el MTPE, renovado mediante RD 055-2022 MTPE/20.1/3 habiendo realizado auditorías en los sectores minería, hidrocarburos, industrial, construcción, aeroportuario, automotriz, servicios, entre otros. Certificado en Comunicación en Crisis por ICOR (The International Consortium of Organizational Resilience).
Auditor de certificación o tercera parte, instructor autorizado por Oshacademy para el dictado de sus programas de formación. Certificado como Risk Manager ISO 31000 por PECB, auditor líder en ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001, ISO 37001, ISO 21001. Docente de posgrado en la Universidad Nacional de Ingeniería, en la Universidad Científica del Sur y en la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. Gerente de operaciones en PMA Solutions S.A.C. Certificado como investigador líder en la metodología ICAM y Análisis de Causa Raíz Taproot, con experiencia en su aplicación, en la técnica de riesgos Bow Tie, con experiencia en su implementación y en la técnica Hazop (análisis de peligros y operabilidad), además de estar certificado por 3M como Persona calificada para trabajos en altura. Miembro del Comité Técnico de Normalización en SSO ante Inacal y miembro de la American Society of Safety Professionals de los EE.UU.
ING. JAVIER SOTO FERRER
26 años de experiencia, Ingeniero Mecánico, Especialista en Seguridad Industrial.
Se ha desempeñado como:
+ Consultor Senior de Ingeniería de Seguridad para Oil & Gas, Minería y Seguros en Perú Venezuela y Chile.
+ Gerente Técnico en el área de Ingeniería de Riesgos, Capacitación, HSE y Salvamento y Extinción de Incendios (SEI) para empresas en Perú: C&E Consulting, QHSE Energy.
+ Participación en más de 350 proyectos de Ingeniería Riesgos de los Procesos: HAZOP, HAZID, APP, FMEA, ACR, Cálculos de Consecuencias, Análisis de Árbol de Eventos, entre otros, en Perú, Venezuela y España.
+ Docente en Perú para Universidades ESAN, PUCP y Centro de Altos Estudios CIETSI
ING. PATRICIA ISABEL MOSCOSO BIEBERACH
Ingeniera de Higiene y Seguridad Industrial, titulada y colegiada, egresada de la Universidad Nacional de Ingeniería, con Maestría en Gestión Ambiental. Inspectora Técnica en Seguridad en Edificaciones (especializado). Auditor Interno OHSAS 18000 y Auditor Interno ISO 9001. Gerente General de HYGIENE AND SAFETY ENGINEERING S.A.C., dedicada a la asesoría y servicios en Seguridad e Higiene Industrial, Medio Ambiente, Inspecciones Técnicas en Seguridad en Edificaciones - ITSE. y Saneamiento Industrial.
MG. MED. LORENA MORON CHOCANO
+ Médico Cirujano – Universidad Nacional Federico Villarreal.
+ Magíster en Salud Ocupacional y Medicina del Medio Ambiente – Universidad Científica del Sur.
+12 años de experiencia clínica y +6 años en medicina ocupacional.
+ Médico evaluador en Suiza Lab.
+ Amplia experiencia en salud ocupacional en sectores: pesquero, textil, importación, panificación, administrativo.
+ Especialista en monitoreos ergonómicos en empresas industriales y de oficina.
ING. MARISOL NUÑEZ MARTINEZ
Ingeniero Sanitario por la Universidad Nacional de Ingeniería - UNI. Msc. en Ingeniería de Procesos, Biotecnología y Medioambiente por la Ecole Centrale Paris, Francia. Msc .en tratamiento de agua y suelos por la Universidad Franche Comté, Francia, MBA por CENTRUM Católica, Perú. Curso de especialización en Dirección de Proyectos y Habilidades por la Universidad del Pacifíco
Cuenta con más de 10 años de experiencia profesional nacional e internacional, en gestión ambiental y desarrollo sostenible. Con amplia experiencia en temas ambientales, en el sector público y privado; como OEFA, MINAM, entre otros.
Docente para diferentes universidades de pregrado y posgrado: Universidad Cayetano Heredia, Universidad Científica del Sur, Universidad Continental, entre otros
Actualmente se desempeña como Especialista Ambiental en un proyecto del Banco Mundial-OEFA-MINAM; además de realizar consultorías independientes en temas ambientales.
TÉRMINOS Y CONDICIONES:
+ Matrícula en PREVENTA: S/ 149 Soles (válida hasta el 31 de julio de 2025 o hasta completar vacantes, costo regular S/ 200 Soles)
+ No se paga mensualidad (Acceso total al diplomado)
+ Certificación opcional (Se puede pagar hasta finalizar el diplomado)
OPCIONES DE CERTIFICACIÓN:
OPCIÓN 1: DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN (CIETSI)
Certificación como DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN EN SUPERVISIÓN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE (SSOMA), a nombre del Centro de Altos Estudios CIETSI (480 horas académicas, 30 créditos): S/ 250 soles.
OPCIÓN 2: DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN (CIP Y CIETSI)
Certificación como DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN EN SUPERVISIÓN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE (SSOMA), a nombre del Colegio de Ingenieros del Perú CD Piura y Centro de Altos Estudios CIETSI (480 horas académicas): S/ 300 soles.
OPCIÓN 3: DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN (CORLAD Y CIETSI)
Certificación como DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN EN SUPERVISIÓN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE (SSOMA), a nombre del Colegio de Licenciados en Administración Región Lambayeque y Centro de Altos Estudios CIETSI (480 horas académicas, 30 créditos): S/ 300 soles.
OPCIÓN 4: PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN (UNT Y CIETSI)
Certificación como PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN SUPERVISIÓN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE (SSOMA), a nombre de la Universidad Nacional de Trujillo y Centro de Altos Estudios CIETSI (480 horas académicas, 30 créditos): S/ 350 soles.
CERTIFICACIÓN MODULAR:
CURSOS ESPECIALIZADOS (TOTAL 8 CURSOS): S/ 60 Soles por cada certificado, con una duración de 60 horas académicas, 3.75 créditos, a nombre del Centro de Altos Estudios CIETSI.
PROMOCIÓN EXCLUSIVA PRONTO PAGO HASTA EL 31 DE JULIO DEL 2025 O HASTA CUBRIR VACANTES:
COMBO 1: S/ 399 soles (Matrícula y 9 certificados)
Matrícula + Certificación como DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN a nombre del Centro de Altos Estudios CIETSI, incluye los 8 certificados independientes como CURSOS ESPECIALIZADOS a nombre del Centro de Altos Estudios CIETSI.
COMBO 2: S/ 449 soles (Matrícula y 9 certificados)
Matrícula + Certificación como DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN a nombre del Colegio de Ingenieros del Perú CD Piura y Centro de Altos Estudios CIETSI, incluye los 8 certificados independientes como CURSOS ESPECIALIZADOS a nombre del Centro de Altos Estudios CIETSI.
COMBO 3: S/ 449 soles (Matrícula y 9 certificados)
Matrícula + Certificación como DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN a nombre del Colegio de Licenciados en Administración Región Lambayeque y Centro de Altos Estudios CIETSI, incluye los 8 certificados independientes como CURSOS ESPECIALIZADOS a nombre del Centro de Altos Estudios CIETSI.
COMBO 4: S/ 449 soles (Matrícula y 9 certificados)
Matrícula + Certificación como PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN a nombre de la Universidad Nacional de Trujillo y el Centro de Altos Estudios CIETSI, incluye los 8 certificados independientes como CURSOS ESPECIALIZADOS a nombre del Centro de Altos Estudios CIETSI.
Nota:
+ Las certificaciones son opcionales y puede elegir certificarse como DIPLOMADO, PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN y/o cada módulo como CURSO ESPECIALIZADO, puede pagarlo a medida que lleva el diplomado o hasta 15 días antes de culminar.
+ Consulta los costos de certificación de los cursos modulares emitidos a nombre del Colegio de Ingenieros del Perú CD Piura o del Colegio de Licenciados en Administración Región Lambayeque.
FORMAS DE PAGO:
Oficina Chiclayo: Ca. Manuel María Izaga 967 (Ref. altura con Av. Sáenz Peña, centro) [Atención de lunes a viernes de 9am a 1pm y de 4pm a 8pm y sábados de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.]
Aplicación electrónica Yape y Plin (956272261 y 968059963)
Cuentas bancarias:
+ Banco de la Nación BN: N° 04 - 301-485080
+ Banco de Crédito BCP: N° 305-26484184-0-87
+ Banco Interbank: N° 768-308286160-2
+ Caja Piura: N° 210-01-1491348
+ Banco Continental: N° 0011-0285-0202407014
+ Banco Scotiabank: N° 724-0797881
Nota:
Realizado el pago comunicarse con nosotros enviando un email a [email protected], con los siguientes datos (nombres completos, DNI, teléfono/celular, ASUNTO: DIPLOMADO EN SUPERVISIÓN SSOMA), adjuntando el comprobante de pago, luego de validar nos comunicaremos con usted a la brevedad.
Para envío a domicilio por Olva Courier adicionar costo de envío (Consultar por interno).
También puede realizar su pago por PAYU, IZIPAY y PAYPAL (Aceptamos todas las tarjetas de crédito y débito a nivel nacional e internacional):
Informes y consultas:
(074) 637020, Celular/WhatsApp: +51 968059963, +51 956272261, [email protected], www.cietsiperu.com
¡¡RESERVA TU VACANTE AHORA Y ACCEDE A LA PREVENTA EXCLUSIVA!!
¡¡APRENDIZAJE 100% GARANTIZADO!!
¡¡CONSULTA DESCUENTO CORPORATIVO A PARTIR DE 3 PARTICIPANTES!!
Tu instructor

Tenemos por objetivo preparar profesionales para incorporarse al mercado laboral como especialistas profesionales en:
- Gestión Pública y Privada (Gubernamental)
- Tecnologías
- Ingenierías
- Idiomas
Preguntas frecuentes