CV PONENTES
MG. ECON. GEORGE SÁNCHEZ QUISPE
Economista, con Maestría en Economía por la Pontificia Universidad Católica del Perú -PUCP, Master en Gestión de Políticas Públicas por la Universidad Autónoma de Barcelona, Diplomado en Monitoreo y Evaluación de Proyectos, Gestión Pública y Gerencia de Proyectos –PMI. por la Pontificia Universidad Católica del Perú PUCP y Gerencia de Proyectos –PMI por la USIL.
En su experiencia profesional, ha formulado proyectos para el Banco Interamericano de Desarrollo -BID, el Instituto Nacional de Innovación Agraria -INIA, Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural –AGRO RURAL, Ministerio del Ambiente – MINAM, Ministerio de Agricultura -MINAGRI, entre otros.
Se desempeñó como responsable del Banco de Proyectos del SNIP – MEF y la Unidad de Gestión de la Información en la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas-DGPI-MEF. Ha sido consultor en la implementación en Sistemas de Monitoreo y Evaluación y capacitación en proyectos para el JICA del Japón, BID-MINAG, Unión Europea-PASA, PROINVERSION y diferentes Gobierno Regionales.
Docente de universidades públicas (UNAC, San Marcos, UNA La Molina y UNICA de Ica) y privadas (Escuela de Gobierno de la PUCP, Escuela de Post Grado de la Universidad Continental y CIDE de la Universidad Ricardo Palma).
Actualmente es consultor en Gestión Pública e Inversiones en las OPMI del MINAGRI, OPMI de MINITER y OPMI del MINEN, así como Instituciones del Estado tales como: PNIA-INIA; AGRORURAL, PSI, UGEPS-MIDARI, COFOPRI, AICCA-CAF, Marina de Guerra del Perú, entre otras.
ECON. ENRIQUE ALBERTO QUISPE CHÁVEZ
Economista y Egresado de la Maestría en Gestión Pública por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos- UNMSM. Experto en Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión y Programas Sociales dentro del Sector Público, con sólidos conocimientos y participación en el Sistema Nacional de Inversión Pública: Identificación, Formulación, Evaluación, Análisis de Riesgos y Normatividad.
Cuenta con más de 18 años de experiencia laboral, entre los cuales se ha desempeñado como analista, Especialista, Jefe de proyecto, consultor de proyectos de inversión pública en diferentes Ministerios del Estado, así como en Gobiernos regionales y locales; también laboro como Analista de Proyectos de Inversión Pública en el MINISTERIO DE EDUCACIÓN- MINEDU, Coordinador Técnico del equipo consultor del PIP Interoperatividad en la Oficina de Programación de Inversiones del MINISTERIO DE JUSTICIA - MINJUS, más de 05 años Responsable de la Oficina de Programación e Inversiones del MINISTERIO DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL – OPI MIDIS, Coordinador de Seguimiento y Monitoreo de Inversión Pública en la Oficina de Programación Multianual de Inversiones del MINISTERIO DE SALUD - MINSA.
Actualmente, se desempeña como Director en la Oficina de Programación Multianual de Inversiones en el MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN - PRODUCE y Docente de la Escuela Nacional de Administración Pública – ENAP SERVIR, Universidad ESAN, Universidad Nacional de Ingeniería, Pontificia Universidad Católica del Perú y otros eventos académicos en temas relacionados a Inversión Pública.
ECON. ROBERTO DAVID LAVADO ARIZA
Economista, egresado del Doctorado en Economía por la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV). Especialista en Gestión de Inversiones públicas, Especialista en Gestión de Proyectos de Desarrollo - BID, Especialista en el Nuevo Sistema de Inversión Publica Invierte.pe, Especialista en Elaboración y Evaluación de Proyectos, Especialista en Planeamiento Estratégico, Auditor en Proyectos de Inversión Pública. Evaluación de Impacto para la Gestión Pública" por el CAF – Banco de Desarrollo de América Latina, Asociaciones Público Privadas en el Sector Salud" por el BID.
Ha laborado en el cargo de Proyectista en EMAPE S.A, Consultor en la Presidencia del Consejo de Ministros-PCM, Consultor y Coordinador de proyectos en ESSALUD, MINSA, MINEDU, Universidades, MIDIS, MINCETUR, y Asistencia técnica a Gobiernos Regionales y Municipales.
Actualmente es Consultor en proyectos de inversiones en diferentes sectores y niveles de gobierno. Docente Universitario y Capacitador de Inversión Pública
ING. KAREN ELIZABETH ZAVALA FLORES
Ingeniera Civil por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Egresada de la Maestría en Gerencia de Proyectos de Ingeniería por la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV). Especialización en "Dirección Avanzada de Proyectos" y "Contrataciones del Estado" por ESAN. Curso en "obra por Impuestos" por ESAN, "Contratos, Diseño y Construcción" por el BID. Conocimiento en Dirección, Gestión, Formulación, Evaluación y Seguimiento a la Ejecución de Proyectos de Inversión Pública bajo el marco del INVIERTE.PE. Conocimiento en Dirección, Gestión, Formulación, Evaluación y Seguimiento a la Ejecución de Proyectos de Inversión Pública bajo el marco del INVIERTE.PE. Programa de Alta Dirección de Proyectos con Especialización en la Universidad de Sau Paulo y ha sido Director de Presupuesto y Planificación en PRONIED del MINEDU en el 2019.
Cuenta con amplia experiencia profesional en la Gestión y Seguimiento de Inversiones públicas, se ha desempeñado como Coordinadora de Seguimiento y Monitoreo de Proyecto de Inversión pública y Evaluador de Proyectos de Inversión pública en el Ministerio de Educación, Supervisor de Proyectos en el Ministerio de Justicia, Especialista en la Oficina de Control Interno en la Municipalidad de San Isidro, Coordinador de Mantenimiento de Obras en el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento – MVCS, Administrador de Contratos y Consultor de en diferentes niveles de gobierno.
Actualmente se desempeña como Directora de Seguimiento y Evaluación de la Inversión Pública de la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones - DGPMI del Ministerio de Economía y Finanzas – MEF y ponente en diferentes eventos académicos en temas de Inversión pública INVIERTE.PE.
MG. ING. ANTHONY HERNÁN MORENO REAÑO
Ingeniero por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Magíster en Gestión Pública por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMS), Master Certifique en Contrataciones Públicas otorgado por L Université Laval du Quebec (Canadá). Becario del Gobierno Japonés (estudios en Tokio y Nagoya). Especialización en Gestión de Proyectos (PMBOK) y Calidad por la PUCP.
Ha laborado por más de 16 años en la Dirección General de Inversión Pública del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), los dos últimos 02 años y medio se desempeñó en el cargo de Director de Seguimiento y Evaluación, anteriormente como jefe de la Unidad de Gestión de las Inversiones Nacionales. Además, se ha desempeñado como consultor para el Proyecto Especial de los Juegos Panamericanos, Naciones Unidas (UNOPS), Plan Binacional Perú-Ecuador, Autoridad para la Reconstrucción con Cambios.
Actualmente es consultor y asesor en temas especializados en inversión pública, asimismo se desempeña como docente en diferentes universidades como: U. Pacífico, PUCP, ESAN, entre otras; conferencista nacional e internacional en temas de Gestión Pública.
1 comentarios