ESTRUCTURA CURRICULAR - PLAN DE ESTUDIOS
En el presente Diplomado se conocerá y analizará el marco normativo Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones- INVIERTE.PE, asimismo se desarrollará casuística de inversiones públicas según su complejidad y sector, así como cierto énfasis al análisis de inversiones públicas a través de proyectos especiales.
Se detalla el contenido del presente diplomado.
- Decreto Legislativo N° 1252, Decreto Legislativo que crea el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones y deroga la Ley N° 27293 Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública. Publicado el 01 diciembre 2016, modificado por la Primera Disposición Complementaria del Decreto Legislativo N° 1341, Decreto Legislativo que modifica la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado.
- Decreto Supremo Nº 027-2017-EF, Aprueban el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1252, Decreto Legislativo que crea el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones y deroga la Ley N° 27293, Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública.
- Decreto Legislativo N° 1432, Decreto legislativo que modifica el Decreto Legislativo Nº 1252, Publicado en el Diario Oficial “El Peruano” el 16 septiembre 2018.
- Decreto Supremo Nª 242-2018-EF, Decreto Supremo que aprueban Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo N° 1252. Publicado en el Diario Oficial “El Peruano” el 30 octubre 2018.
- Decreto Supremo Nº 284-2018-EF, Decreto Supremo que aprueba el Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1252, Publicado en el Diario Oficial “El Peruano” el 09 de diciembre de 2018.
- Directiva Nº 001-2019-EF/63.01, Directiva General del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, aprobada por la Resolución Directoral Nº 001-2019-EF/63.01, publicada en el Diario Oficial “El Peruano” el 23 de enero de 2019.
- Decreto Supremo N° 289-2019-EF, aprueban disposiciones para la incorporación progresiva de BIM en la inversión pública, publicada en el Diario Oficial “El Peruano” el 08 septiembre 2019.
- Decreto Legislativo Nº 1486, Decreto Legislativo que establece disposiciones para mejorar y optimizar la ejecución de las inversiones públicas, publicada en el Diario Oficial “El Peruano” el 10 de mayo de 2020.
- Decreto Supremo N° 119-2020-EF, Aprueban Reglamento de Proyectos Especiales de Inversión Pública en el marco del Decreto de Urgencia N° 021-2020, Decreto de Urgencia que establece el modelo de ejecución de inversiones públicas a través de proyectos especiales de inversión pública y dicta otras disposiciones, “El Peruano” el 24 de mayo de 2020.
- Decreto Supremo Nº 179-2020-EF, modifican el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1252, el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1435 y el Reglamento de Proyectos Especiales de Inversión Pública en el marco del Decreto de Urgencia N° 021-2020. publicada en el Diario Oficial “El Peruano” el 07 de julio de 2020.
- Decreto Supremo N° 389-2020-EF, modifican el Reglamento de Proyectos Especiales de Inversión Pública en el marco del Decreto de Urgencia N° 021-2020, Decreto de Urgencia que establece el modelo de ejecución de inversiones públicas a través de proyectos especiales de inversión pública y dicta otras disposiciones, publicada en el Diario Oficial “El Peruano” el 12 de diciembre de 2020.
- Otras normas conexas a la normativa del INVIERTE.PE.
PLAN DE ESTUDIOS:
CURSO 1: NORMATIVIDAD DEL INVIERTE.PE
+ Ley, Modificatorias y Reglamento del Invierte.pe.
+ Fase de Programación Multianual
+ Fase de Formulación y Evaluación
+ Fase de Ejecución de Inversiones
+ Fase de Funcionamiento.
CURSO 2: ELABORACIÓN DE INVERSIONES IOARR
+ Diferenciar los Proyectos de Inversión de las IOARR.
+ Identificar y Registrar las Inversiones de Optimización, Ampliación marginal, Reposición y Rehabilitación (IOARR) en todas sus tipologías, incluyendo los formatos 5B y 7C.
+ Articulación con el PIM.
+ Descripción de la Inversión.
+ Cronograma de ejecución.
+ Fuente de financiamiento.
+ Modalidad de ejecución.
CURSO 3: IDENTIFICACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA
1. Aspectos Generales.
+ Documentos técnicos según el Invierte.pe.
+ Niveles de Complejidad de las inversiones (anexo 10).
+ Lineamientos de inversiones.
+ Parámetros y metodologías.
+ Contenidos mínimos de Perfiles de Proyectos de Inversión (anexo 07).
+ Aspectos generales de un proyecto de Inversión
Organizar grupos de trabajo para elaborar perfil del proyecto de inversión.
2. Identificación de Proyectos de Inversión.
+ Diagnóstico de la situación actual.
+ Definición del problema, sus causas y efectos.
+ Definición de Objetivos, medios y fines.
+ Análisis de alternativas.
+ Identificación de Proyectos de inversión.
+ Matriz de Marco Lógico.
+ Presentación de ejemplos y casos prácticos.
+ Taller de asesoría en la elaboración de matriz de involucrados, árbol de problemas, árbol de objetivos, y selección de alternativas de proyectos de inversión.
CURSO 4: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN
+ Estudio de Mercado.
+ Horizonte de Evaluación.
+ Análisis de la Demanda.
+ Análisis de la Oferta.
+ Balance de Oferta y Demanda.
+ Brechas Existentes que permitan justificar la implementación del proyecto.
+ Casos de aplicación práctica de acuerdo al sector o tipología de proyectos Estudio Técnico y Económico.
+ Aspectos técnicos (tamaño, localización, tecnología)
+ Gestión del Proyecto de Inversión: Organización y Plan de Implementación.
+ Gestión Integral de Riesgos en la ejecución y funcionamiento
+ Concepto de costos de inversión.
+ Análisis de Costos de Operación y mantenimiento Sin y Con proyecto para cada alternativa seleccionada.
+ Flujos de Costos Increméntales a precios de mercado con y sin proyecto.
+ Casos de aplicación práctica de acuerdo al sector o tipología de proyectos.
CURSO 5: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN (CASOS PRÁCTICOS)
+ Conceptos básicos de Evaluación de Proyectos.
+ Evaluación Social.
+ Beneficios sociales del Proyecto.
+ Estimación de los beneficios sociales.
+ Costos Sociales.
+ Estimación de los costos sociales en la situación con y sin proyecto.
+ Factores de Corrección.
+ Elaboración de flujos de los costos sociales incrementales.
+ Estimación de indicadores de rentabilidad social.
+ Evaluación Social (Beneficio/costo y costo/efectividad) .
+ Conceptos y Análisis de Sensibilidad .
+ Evaluación Privada: VAN y TIR.
+ Análisis de Sostenibilidad de operación y mantenimiento del proyecto.
+ Selección de la mejor alternativa de solución.
+ Ejemplos y casos prácticos (en laboratorio y ejercicios en Excel).
+ Marco Lógico de la Alternativa Seleccionada.
+ Se asesora el análisis de sensibilidad, sostenibilidad e impacto ambiental de cada proyecto presentado por los grupos de trabajo.
CURSO 6: ELABORACIÓN DE FICHAS TÉCNICAS
+ Identificación de los tipos de Fichas Técnicas de proyectos de inversión (Fichas técnicas simplificada, estándar y de baja y mediana complejidad) –Formato 5 A y 7A.
+ Formatos y su registro.
+ Elaboración de fichas técnicas por sectores.
+ Desarrollo de casos prácticos.
+ Ficha Técnica Sector Salud.
+ Ficha Técnica Sector Educación.
CURSO 7: GESTIÓN Y SEGUIMIENTO DE INVERSIONES
+ Directiva de Ejecución de Inversiones, según el Invierte.pe.
+ Objeto y alcance Organización y funciones de la Fase de "Ejecución de Inversiones".
+ Desarrollo de la Ejecución de Inversiones públicas tanto a nivel de expediente técnico como ejecución física y financiera, así como las condiciones previas para la ejecución de las inversiones.
+ Disposiciones complementarias.
+ Modelo de seguimiento y evaluación a la inversión pública.
+ Conformación del comité de inversiones.
+ Comité de seguimiento de las inversiones.
+ Sistemas y aplicativos entre otros aspectos necesarios.
+ Formatos y su Registro en la fase de ejecución.
+ Registro en la fase de ejecución para proyectos de inversión.
+ Registro en la fase de ejecución para inversiones.
+ Registro del seguimiento a la ejecución de inversiones.
+ Registro de cierre de inversión.
CURSO 8: GESTIÓN DE PROYECTOS BIM/ MODELO DE EJECUCIÓN DE INVERSIONES PÚBLICAS A TRAVÉS DE PROYECTOS ESPECIALES DE INVERSIÓN PÚBLICA
Gestión de proyectos BIM.
+ Introducción a la Gestión de Proyectos BIM.
+ Relación Procesos – Proyectos.
+ Roles en los Proyectos BIM.
+ Conceptos de Proyectos BIM.
+ Normatividad de Proyectos BIM.
+ Transformación digital en la construcción.
+ Normatividad Internacional.
+ Norma ISO 19650: Gestión de la Información BIM.
+ Normatividad BIM (Aplicación Invierte.pe).
+ El Modelo BIM en la inversión pública y su incorporación progresiva.
+ Marco legal: DU 021-2020, DS 119-2020-EF y DS 179-2020-EF y sus modificatorias.
+ Fundamentos: Teoría de Juegos y Obras Públicas. Sistemas de Entrega (Project Delivery System).
+ Contratos Estandarizados, Fast track, Estrategia de contratación.
+ Proceso de implementación de un PEIP.
+ Modelo de ejecución de inversiones públicas: concepto, instrumentos y facilidades.
+ Nuevos mecanismos de contratación y de solución de controversias.
+ Trabajo colaborativo en proyectos BIM.
+ Acuerdos de Gobierno a Gobierno en el Perú.
+ Acuerdos de Gobierno a Gobierno y el caso del Proyecto Especial "Juegos Panamericanos".
+ Acuerdo Perú – Reino Unido y el caso de la "Reconstrucción con cambios".
+ Contratos colaborativos (NEC, FAC-1, ConsensusDoc) y su relación con el BIM.
CURSO 9: ASESORÍA Y CONSULTORÍA EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA
+ Taller de asesoría, evaluación y comentarios a los proyectos de inversión pública presentada por los participantes.
* Presentación y ponencia de los Proyectos de Inversión: los participantes, organizados en grupos expondrán un proyecto de inversión pública, siguiendo los procedimientos, parámetros y metodologías del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, INVIERTE. PE, lo cual permitirá a los participantes aplicar todo lo aprendido de forma práctica.
0 comentarios