RESUMEN

CURSO ESPECIALIZADO CIBERSEGURIDAD Y GESTIÓN DE INCIDENTES

MODALIDAD VIRTUAL EN VIVO A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL

Inicio: 26 de noviembre de 2025

Horario: martes y miércoles de 8:00 p.m. a 10:00 p.m.

Duración: 1 mes (26 noviembre; 2, 3, 9, 10, 16, 17, 23 diciembre de 2025)

Lugar: Zoom y campus virtual Cietsi

Las clases se transmiten en vivo, tendrás acceso a las grabaciones y material en el campus virtual.

Descargar brochure

INVERSIÓN EN PREVENTA: S/ 100 Soles (Válida hasta el 26 de noviembre o hasta cubrir vacantes – Costo regular: S/ 150 Soles)

Incluye certificado firmado por Centro de Altos Estudios Cietsi, por 90 horas académicas.

IMPORTANTE: 

+ Si eres estudiante del Diplomado de Especialización en Ciberseguridad, Seguridad de la Información, Gestión de Riesgos y Auditoría el certificado te costaría: S/ 60 Soles

+ Certificación con código QR para validación a nivel nacional e internacional en nuestra web: https://cietsiperu.com/validar/

+ Solicitar información en caso desee certificarse como CURSO a nombre del Colegio de Ingenieros del Perú CD Piura.

+ Te brindamos la oportunidad de integrarte al Diplomado de Especialización en Ciberseguridad, Seguridad de la Información, Gestión de Riesgos y Auditoría con opciones de certificación Universidad Nacional de Trujillo, Colegio de Ingenieros del Perú CD Piura y CIETSI.

PARA RESERVAR VACANTE:

+ Formulario: https://bit.ly/CursoCiberyGI

+ Enviar tus datos al Celular/WhatsApp: 956272261 (https://bit.ly/CursoCiberWsp)

PARA PARTICIPAR DEL CURSO ESPECIALIZADO:

+ Realizar el pago mediante depósito o transferencia bancaria: https://cietsiperu.com/forma-de-pago

+ También puede realizar pagos por Yape, Plin (956272261, 968059963), Izipay, Western Union y PayPal ([email protected])

Una vez realizado el pago comunicarse con nosotros enviando un email a [email protected] o por WhatsApp 956272261, con los siguientes datos (nombres completos, DNI, teléfono/celular, asunto CURSO CIBERSEGURIDAD Y GESTIÓN DE INCIDENTES), adjuntando el comprobante de pago, luego de validar nos comunicaremos con usted a la brevedad.

¡ESTE CURSO FORMA PARTE DEL DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN EN CIBERSEGURIDAD, SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, ¡GESTIÓN DE RIESGOS Y AUDITORÍA!

¡¡APRENDIZAJE 100% GARANTIZADO!!

Dirigido

Profesionales y técnicos del área de Tecnologías de la Información, Seguridad de la Información, Redes y Comunicaciones, Ciberseguridad, Auditoría Informática, Riesgos o Continuidad del Negocio, así como consultores, analistas SOC, administradores de sistemas, ingenieros de redes y especialistas en TI interesados en fortalecer sus competencias en detección, respuesta y mitigación de incidentes de seguridad.

También está orientado a estudiantes avanzados y egresados de Ingeniería de Sistemas, Informática, Electrónica o carreras afines que buscan adquirir habilidades prácticas en protección de infraestructuras digitales y gestión de ciberamenazas.

Objetivos

Este curso permite a los participantes desarrollar las competencias necesarias para dominar los elementos que integran la ciberseguridad a través de un conjunto de buenas prácticas utilizadas para proteger los sistemas, las redes, los programas, los datos y los dispositivos de accesos no autorizados que podrían formar parte de ciberataques coordinados y otras amenazas digitales maliciosas contra una empresa. Así como también, llevar a cabo un análisis óptimo de la gestión de incidentes de seguridad de la información mediante técnicas y procedimientos de ciberseguridad que permitirán lograr una mejora continua de la seguridad de información de una organización, protegiéndola de ataques online y las ciberamenazas.

Temario

SEMANA 1: Fundamentos, Marco normativo y Estándares de Ciberseguridad

+ Fundamentos y conceptos principales de la ciberseguridad.

+ Marco Normativo y Marcos de Trabajo de ciberseguridad.

+ Implementación de NIST-CSF y su integración con la ISO 27002:2022.

SEMANA 2: Herramientas Operativas de Ciberseguridad 

+ Kali Linux: Uso y buenas prácticas de Ethical Hacking.

+ Herramientas de Kali Linux: Zenmap, Skipfish.

+ Demostracion de uso en Oracle Virtual Machine.

SEMANA 3: Herramientas Operativas de Ciberseguridad y Gestión de Incidentes

+ Conceptos sobre OWASP y su importancia en ciberseguridad.

+ OWASP Top Ten.

+ Gestión de incidentes basado en OWASP.

SEMANA 4: Herramientas Operativas de Ciberseguridad y Gestión de Incidentes

+ Fundamentos de DLT: implementación.

+ Uso de tecnologías en seguridad digital Blockchain.

+ Ejemplo práctico en Blockchain.

Evaluación curso.

Ponente

Ing. Samuel Ascona Fabian

Ingeniería especialista en Ciberseguridad, Ciberdefensa y Ciberinteligencia.

Capacita a equipos de ciberseguridad, fuerzas del orden e inteligencia en Ethical Hacking, Forense Digital y Ciberinteligencia.​

​​Informes y consultas:

(074) 637020, Celular/WhatsApp: +51 968059963, +51 956272261, [email protected]www.cietsiperu.com


Completar y continuar  
Debate

0 comentarios